viernes, 13 de mayo de 2022
Día 9 Bäckby Skola y Suski instituto y bachillerato (Finlandia).
miércoles, 11 de mayo de 2022
Día 8 Bäckby Skola (Finlandia)
martes, 10 de mayo de 2022
Día 7 Bäckby Skola y Pormu Skola (Finlandia).
God morgon! Comenzamos un nuevo día con mucha ilusión.
Hi (Ciencias Sociales) 5° - 6° 8:20 - 9:05
Comienzan la clase de pie cantando feliz cumpleaños a Vidar.
A continuación, el alumnado realiza un examen de los contenidos tratados en las páginas 114-116 del libro de texto. Se hacen con frecuencia pero son cortos. Tiene 12 preguntas de respuesta corta. La calificación se publica a las familias a través de una plataforma educativa.
Posteriormente, visualizamos un documental de histórico.
Recreo 9:05 - 9:20
Gy (Educación Física) 1°- 2° 9:20 - 10:05
Aprendizaje en el exterior. Senderismo por Bäckby y orientación. Aprender a interpretar un mapa.
Al final la maestra se deja guiar por el alumnado local hasta una pequeña cabaña escondida en el bosque junto a un pequeño humedal donde suelen venir los alces a beber.
Más de un 70% de la superficie de Finlandia está ocupads por los bosques. El abeto, el abedul y el pino son los árboles nacionales.
La actividad que acabamos de realizar es parte de un programa del Ampa cuyo objetivo es promover la actividad física entre los niños. El AMPA les propuso a los maestros que cada vez que realicen una actividad física le den un boleto para participar en el sorteo. Como máximo pueden conseguir uno por día. Habrá tres premios: comida en la pizzería, partido de fútbol y excursión por el bosque.
Recreo 10:05 - 10:20
Bk (Educación Artística, Plástica). 4° - 5° 10:20 - 11:05.
El alumnado se incorpora directamente a la siguiente clase y continúa con su tarea de Plástica, incluso antes de que llegue la maestra. Cuando Sofía vuelve de cambiarse de ropa todo el alumnado está trabajando.
En la clase de hoy pintan aquello que les hace sentir bien. Es una actividad en colaboración con la asociación de padres para fomentar la autoestima del alumnado a través de aquello que les hace felices. Posteriormente, las familias realizarán una actividad en el pueblo de Bäckby y realizarán una exposición de todas las obras del alumnado.
Comida/recreo 11:05 - 11:35.
Ma (Matemáticas) 5° - 6° 11:35 - 12:20.
Continúan realizando ejercicios de repaso para un examen que tienen la semana que viene.
Recreo 12:20 - 12:35
Ols (Ciencias Naturales) 3° - 4° 12:35 - 13:20
Recreo 13:20 - 13:35
En (Inglés) 13:35 - 14:20
Total lectivo: 6 clases (4 horas y 30 minutos de lecciones con 1:15 de recreo más 15 minutos de comida).
Ture ha contactado con Gleen, el director de Pormo Skola en otra localidad de Pedersöre para ver si podíamos hacerle una visita. Le pareció muy buena idea y nos recibió con mucha amabilidad.
Es la escuela más nueva del municipio de Pedersöre, apenas tiene 5-6 años, y las instalaciones son muy diferentes a la típica escuela de madera finlandesa.
Su estructura y diseño es más moderna con espacios amplios, ventanales grandes y mucha luz. El sistema de ventilación y la acústica es muy bueno y la calidad de los materiales se observa nada más entrar.
El profesorado del colegio tuvo una reunión con el arquitecto para orientar y dar consejos sobre algunos aspectos pedagógicos que se debían tener en cuenta a la hora de diseñar el centro. No es una práctica común en Finlandia pero en este centro han tenido la oportunidad de poder hacerlo.
El colegio está diseñado para un total de 100 alumnos y 8 maestros/as. Además, está el equipo de limpieza y cocina.
Aunque es un centro nuevo, mantiene la estructura tradicional de clases individuales donde cada docente trabaja con su grupo de alumnos. La creación de centros con espacios abiertos sin puertas donde conviven varios grupos y maestros juntos no es una práctica habitual en Finlandia y tampoco está aceptada por la mayor parte del profesorado. Es una idea que proviene de Suecia en la que empresas privadas son las pioneras de estos diseños pero hay bastantes razones económicas detrás. Construir centros más baratos y sacar más beneficio.
Destacar que en el centro cada maestro tiene su propio espacio personal, tanto en el aula, como en un despacho con portátiles y ordenadores en ambos sitios. Los despachos están en la planta superior.
Nada más acceder al centro resalta un gran cilindro de cemento en el centro destinado a preparar actividades de drama y actuaciones. Está muy bien insonorizado. Parece un mini teatro. La parte superior del mismo es un espacio para el descanso del profesorado.
En el centro del edificio principal están las mesas y la cocina.
Las clases y el gimnasio están en la primera plata repartidas en distintas alas. Tienen grandes ventanales para poder ver el exterior y al alumnado y profesorado de otras clases. En los pasillos hay distintos espacios preparados para que el alumnado pueda sentarse a leer, a trabajar o a descansar. Cada clase está amueblada con múltiples cajones y muebles para organizar el material del alumnado y del profesorado. Las sillas y mesas están coladas individualmente. Tienen una pizarra que ocupa toda la pared y que actúa de puerta corredera de un armario para el docente. No usan metodología cooperativa.
Tienen dos salas específicas para el trabajo textil y de la madera, asignatura específica en Finlandia, y una para música con muchos instrumentos.
Un espacio del centro que me impactó muchísimo fue la habitación de materiales de Educación Física que está preparada para actuar como refugio en caso de guerra. Tiene puertas blindadas, un sistema de ventilación, una pared que se abre para conectar a otra sala blindada y muchos víveres. Cumple con la normativa estatal del seguridad en instalaciones públicas. Existe el miedo de poder ser atacados por Rusia. Desde la famosa guerra de invierno Finlandia se ha estado preparando para un posible ataque.
Por último, hablar de la biblioteca. Espacio compartido con el municipio donde los ciudadanos pueden venir libremente a sacar sus libros. Es un autoservicio que funciona electrónicamente y está protegido por una cámara de seguridad.
lunes, 9 de mayo de 2022
Día 6 Bäckby Skola, Pedersöre (Finlandia).
Primer día de la semana con muchas ganas y energía para seguir disfrutando y aprovechando esta gran oportunidad. Con los cinco sentidos abiertos para absorber todo aquello que pueda aplicar en mi aula y en mi centro junto a mis alumnos y compañeros, por eso estoy aquí. Por lo pronto, ya llevo media mochila cargada de ideas frescas y actualizadas. ¡A llenarla del todo!
Llegamos al colegio a las 8:20.
Hi (Ciencias Sociales) 5° - 6°. 8:20 - 9:05.
Comenzamos la clase hablando sobre nuestro fin de semana. Después, el maestro imparte una clase de historia de Finlandia desde 1300 hasta hoy en día usando Google Earth.
A continuación, paso a explicar un breve resumen de la historia de España.
Por último, Tore nos muestra algunos vídeos de su estancia en Almería en 2013 en los que habla de La Alcazaba y nuestras costumbres.
Usa los vídeos que están alojados en la siguiente plataforma.
http://www.arvet.fi/page9/index.html
El colegio participó en un programa Comenius con 7 países en 2013: Finlandia, Polonia, España, Portugal, Francia, Holanda y Chipre.
También participó en un programa Erasmus + con Irlandia y Eslovenia.
Mo (Sueco) : 1° - 2°. 9:20 - 10:05.
Presentación de nuestra escuela, horarios y rutinas del alumnado en un día normal de clase desde que se levantan hasta que se acuestan.
Recreo 10:05 - 10:20.
MO (Sueco) 3° - 4°. 10:20 - 11: 05.
Trabajan por parejas o en grupos de tres entrevistándose sobre hábitos alimenticios durante 15 minutos. Usan el libro de texto fungible.
Después comentan sus entrevistas en gran grupo y continúan realizando ejercicios del libro.
La maestra Sofía mantiene una conversación agradable con el alumnado mientras comentan o corrigen ejercicios del libro. El alumnado levanta la mano para participar e intervienen con naturalidad en la clase.
En la pizarra hay un horario semanal donde se van anotando las tareas para casa.
Comida/recreo. 11:05: 11:35.
Todo el alumnado come en el colegio a las de 11 a 11:15. Después tienen 15 minutos de recreo antes de continuar las clases.
Ma (Matemáticas) 5° - 6° 11:35 - 12:20.
Comenzamos la clase realizando un concurso por equipos aleatorios creado en Quizlet. El alumnado usa los portátiles, tabletas y móviles.
Enlace de la web:
https://quizlet.com/upgrade?source=footer
A continuación, practican ejercicios para un examen. Hay parte del alumnado que se va fuera. El alumnado usa sus móviles de manera individual para ver tutoriales que les ha enviado el maestro sobre los contenidos a tratar. Hacen uso de la metodología clase invertida para aprovechar más tiempo en clase de ejercicios. Pero hay ciertos alumnos que no han visto los vídeos y lo hacen en clase con auriculares.
Hora del té / recreo. 12:20 - 12:35.
De 12:20 a 12:35 tienen uno de los 4-5 recreos de 15 minutos cada uno que tienen por día. Tienen más del doble que nosotros. Recordemos que las clases son de 60 minutos con 15 minutos de recreo al final. Por tanto, tiene tantos recreos como lecciones haya ese día. En este, de 12:20 a 12:35, el profesorado para para tomar un té o café. Finlandia es uno de los países que más café bebe del mundo. Hoy ha coincidido que es el 61 cumpleaños de Stina y le han traído una tarta deliciosa.
Fin (Finés como segunda lengua) 5°- 6° 12:35 - 13:20. Última clase de hoy.
Trabajan con el libro de texto. El libro está compuesto de 25 capítulos divididos en 3 trimestres.
Ture imparte las clases bilingües, en Sueco y Finés. Si tiene que explicar algo concreto usa el sueco. Recordemos que el 5% de los finlandeses hablan sueco como lengua materna, la costa oeste desde Kokkola hasta Vaasa y la región del suroeste alrededor de Turku. En la isla de Oland, entre Finlandia y Suecia, el idioma nativo es Sueco. Si alguien quiere empadronarse allí es obligatorio saber sueco.
Leen un texto practicando la pronunciación en gran grupo.
Por último, vemos un vídeo educativo para aprender finés.
Missa Soumi on? ¿Dónde está Finlandia?
Taman Suomi. "Este es Finlandia".
Minä olen Suomalainen. Yo soy de Finlandia.
El alumnado se va a casa. Los de primero y segundo salieron a las 12:20.
Total lectivo: 5 clases de 45 minutos (3 horas y 45 minutos), 1 hora de recreo y 15 minutos para comer.
Equipo docente 13:30 - 14:45.
Aparte de las clases lectivas tienen 3 horas no lectivas de programación, corrección, formación y reuniones. No existen las tutorías semanales con las familias. Solamente realizan una reunión informativa al inicio de curso con todas las familias y dos reuniones individualizas a las familias que lo soliciten en todo el curso.
Total no lectivo hoy: 1 hora y 15 minutos.
El cómputo total de horas semanales no lectivas es muy inferior al nuestro.
Recordemos que la jornada semanal del personal en centros de Educación Infantil y Primaria en Andalucía es de 35 horas semanales distribuidas de lunes a viernes.
- 30 h. son de obligada permanencia (25 h. lectivas y 5 h. no lectivas).
- 5 h de NO obligada permanencia en el centro.
¿Qué horas son lectivas?
Horas lectivas (25 h.).
- Docencia directa de un grupo de alumnos/as para el desarrollo del currículo.
- Actividades de refuerzo y recuperación con el alumnado.
- Atención al alumnado en caso de ausencia del profesorado.
- Cuidado y vigilancia de los recreos.
- Asistencia a las actividades complementarias programadas.
- Desempeño de funciones directivas o de coordinación docente.
- Desempeño de funciones de coordinación de los planes estratégicos de acuerdo con lo que a tales efectos se establezca.
- Organización y funcionamiento de la biblioteca escolar.
- Cualesquiera otras que se determinen en el Plan de Centro.
Horas NO lectivas (5 h.).
Se establecen de acuerdo con el plan de reuniones establecido por la jefatura de estudios. Serán consideradas como horas NO lectivas las siguientes:
- Reuniones del equipo técnico de coordinación pedagógica, de los equipos de ciclo y, en su caso, de éstos con los departamentos del instituto de educación secundaria al que se encuentre adscrito el centro.
- Actividades de tutoría y tutoría electrónica, así como coordinación con los equipos de orientación educativa, para lo que se dedicará una hora semanal.
- Cumplimentación de los documentos académicos del alumnado.
- Programación de actividades educativas.
- Asistencia a las reuniones de los órganos colegiados de gobierno del centro.
- Asistencia a las actividades complementarias programadas.
- Asistencia a las sesiones de evaluación.
- Organización y mantenimiento del material educativo.
- Asistencia a actividades de formación y perfeccionamiento, reconocidas por la Consejería (Máximo 70 h. por curso académico).
- Cualquier otra que determine el plan del centro.
¿Qué horas son de NO obligada permanencia en el centro (5 h.)?
- Preparación de actividades docentes, tanto lectivas como no lectivas.
- Perfeccionamiento profesional.
- En general, la atención de los deberes inherentes a la función docente.
El Finlandia el profesorado realiza gran parte de estas actividades no lectivas durante su horario lectivo porque cada 45 minutos tienen un recreo de 15 minutos que solamente debe vigilar un maestro. Por tanto el horario de recreo, bastante mayor al nuestro, lo utilizan para esas tareas. En muy pocas ocasiones se llevan trabajo a casa.